Clases de palabras I. El sustantivo amigo
Aquí tenemos una escena de la vida de un parque. ¿Eres capaz de extraer 10 sustantivos de esta imagen?
¿Lo has conseguido? Recuerda si nos fijamos en las personas también podremos extraer muchos sustantivos: camiseta, zapato, pantalón pelo, ojos.... Seguro que ya te salen más de 10.
¿Lo has conseguido? Recuerda si nos fijamos en las personas también podremos extraer muchos sustantivos: camiseta, zapato, pantalón pelo, ojos.... Seguro que ya te salen más de 10.
¡Vamos a recordar que son los sustantivos y cuáles son sus tipos!
Los nombres o sustantivos son palabras muy importantes, pues con ellas nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas… Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto.
Comunes o propios
*Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…
*Los sustantivos propios sirven para identificar a las personas, animales, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo: Paula, Tobi, Córdoba, Guadalquivir, Luis…
Individuales o colectivos
*Los sustantivos individuales, son los que en singular, se refieren a una persona, animal, planta u objeto: pescador , gato, mochila, puerta…
*Los sustantivos colectivos nombran, en singular, a un conjunto de personas, animales, plantas u objetos: pandilla, pinar, rebaño, bosque, ejercito…
Concretos y abstractos
*Los sustantivos concretos designan seres u objetos que pertenecen a mundo físico y que por lo tanto pueden percibirse a través de lo sentidos. libro, edificio, lluvia…
*Los sustantivo abstractos nombran cuestiones que no pertenecen a mundo físico sino al de las ideas o sentimientos y que no ser perciben por los sentidos. alegría seguridad, belleza, felicidad, miedo…
Contables o no contables
*Los sustantivos contables designan algo que puede ser contado. pájaro (un pájaro), persona (diez personas), mesa (tres mesas)…
*Los sustantivos no contables nombra algo que no se puede contar. aire, sal, arena…
COMPRUEBA SI LO HAS ENTENDIDO:
Actividad 1: En este rectángulo se han colado un montón de palabras. Tacha todas las que no sean sustantivos:
Actividad 2. Busca en la historia que creaste para la actividad 5, ocho palabras que sean sustantivos, escríbelas y di de que tipo serían según las cuatro clasificaciones que hemos visto. A lo mejor te ayuda utilizar los colores. Hazlo como el ejemplo para que quede claro:
Ejemplo:
1. Chocolate: sustantivo común, individual, concreto y contable.
¡Tu turno!
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Actividad 3: Completa en tu cuaderno las siguientes oraciones con estos nombres de manera que se cumple la característica del sustantivo que aparece entre paréntesis.
(futbolista/equipo) / (Pedro, Ana, avión) / (bomberos/esfuerzo) / (río/Zaragoza)
- El……..(concreto) Ebro pasa por …………..(propio)
- El……..(individual) marcó un gol para su ……..(colectivo)
- Los ……….(concreto) apagaron el incendio con gran…….(abstracto)
- …………..(propio) y………(propio) fueron a Gran Canaria en ……..(concreto)
Comentarios
Publicar un comentario